8ª Etapa, Carrión de los Condes - Valderas
7º Etapa, Tardajos - Carrión de los Condes
6ª Etapa, Sto. Domingo de la Calzada - Tardajos
5ª Etapa, Logroño - Santo Domingo de la Calzada
5º Etapa, LOGROÑO - SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Esta noche he dormido algo mas aunque temprano nos despiertan los caminantes, pues ellos antes de las seis empiezan a levantarse, por una sencilla razón, prefieren andar antes de que haga demasiada calor y así alrededor del medio día ya están en el próximo albergue.
Bien, hay que poner los pies en el suelo y empezar a recoger las bolsas para prepararnos y empezar nuestra primera etapa del Camino Francés, el ambiente ha cambiado, mucha mas gente, en los albergues y en el camino.
Después de un ligero y frugal desayuno, salimos hacia Santo Domingo de la Calzada, nuestro destino en la presente etapa, el camino empieza con un continuo ascenso, a ratos algo duro, no me encuentro en condiciones idóneas y durante un rato lo paso mal pero lo voy sorteando como puedo, mis compañeros están algo mejor que yo, estoy deseando llegar a Nájera para almorzar y reponer fuerzas, lo hacemos y volvemos a emprender el camino, a la salida de Nájera, una rampa agotadora, molinillo y a subir, terreno irregular y agotador, innumerables subidas y bajadas atravesando infinitos campos de cereales y viñedos, que otra cosa podemos encontrar, estamos en La Rioja, hasta llegar a Santo Domingo de la Calzada.
4ª Etapa, Calahorra - Logroño
3ª Etapa, Tudela - Calahorra
Al salir de Milagro, para variar, nos volvemos a perder durante un largo trayecto, en algún cruce sin señalizar hemos cogido el incorrecto, revisamos el mapa y seguimos hasta encontrarlo de nuevo, hemos hecho por lo menos cinco kms. adicionales, al entrar en Calahorra nos encontramos con una pareja de ciclistas de Barcelona, nos comentan que ya están de vuelta, han hecho el camino hasta Santiago en trece días desde Barcelona y el retorno piensan hacerlo en el mismo tiempo, una autentica paliza, aunque ellos van por carretera asfaltada y en linea recta.
2ª Etapa, Torres de Berrellen - Tudela
Información GR-99
2ª Etapa - TORRES DE BERRELLEN - TUDELA
Salida del albergue alrededor de las siete y media, con un aire frío que nos obliga a abrigarnos, procedemos a devolver la llave al bar Aroa y aprovechamos para hacer un ligero desayuno.
Empezamos nuestro recorrido en dirección a Alagón, de momento la etapa es llana y convida a pedalear con intensidad, si no fuese por el intenso viento, a la entrada del pueblo encontramos un ciclista que nos pregunta hacia donde nos dirigimos, le comentamos nuestro destino y nos indica el camino por el centro de un polígono, le hacemos caso, no con mucho convencimiento, pero no vemos las señales del camino y nos aparta de nuestra ruta, enviándonos por carretera asfaltada, por la que encontramos varios grupos de ciclistas que nos van saludando y nos desean suerte, al vernos tan cargados con nuestras mochilas ya imaginan nuestro recorrido, llegamos a Cabañas de Ebro donde volvemos a encontrar las marcas del Ebro. Al pasar por Luceni volvemos a perderlas, algunos tramos está muy mal señalizados, hasta pasado Boquiñeni donde las volvemos a encontrarlas de nuevo, atravesamos el río por Pradilla de Ebro, nos encontramos con algunos arboles frutales al lado del camino y no podemos resistir la tentación de coger alguna pieza, son albaricoques, al querer llegar a los frutos mas maduros, que están en las ramas mas elevadas, se rompe una y doy con las costillas en el suelo, me doy un buen porrazo y durante un buen rato me resiento del golpe, poco después entramos en Gallur, como que ya va siendo hora de comer, nos paramos en un bar en la entrada de la ciudad, el propietario, al ver las bicicletas cargadas, nos invita a guardarlas en su garaje mientras comemos, genial, reponemos energías y reprendemos la marcha, que sigue por caminos irregulares y algunos en mal estado, el viento no cesa y en los tramos desprovistos de arboles se hace duro pedalear, suerte que el terreno es llano, en Buñuel volvemos a parar para comprar agua, pues estamos secos, aprovechamos para descansar un poco, ya solo faltan 23 kms. para Tudela, la etapa empieza a ser un poco pesada, pasamos por la presa donde recogen el agua del canal Imperial de Aragón.
Al llegar a Tudela lo primero que nos apetece es una cervecita fresca, dicho y hecho, preguntamos por el albergue municipal y nos dirigimos hacia él, está cerrado pero hay un teléfono de contacto, llamamos y he aquí nuestra sorpresa, nos contestan diciendo que no podemos pernoctar en el, pues debíamos hacer la reserva con 24 hora de antelación, inaudito e inverosímil, pues los albergues tienen que estar disponibles a los peregrinos sin previa reserva, nos remiten a una fonda cercana, parece impensable que teniendo un gran albergue lo tengan infrautilizado, mientras mas grande es la ciudad mas problemas ponen, de pagar 6 euros por persona, pagamos 25, es denigrante el trato que dan a los peregrinos el ayuntamiento de Tudela, si quieren potenciar esta ruta, GR-99, no creo que sea la mejor manera, pero bueno resinación, ducha, un paseo por la ciudad, cena y a dormir, que nos lo hemos ganado.
1ª Etapa, Zaragoza - Torres de Berrellen
Una breve presentación.
Somos tres compañeros de la localidad de Berga, provincia de Barcelona, nuestros nombres, Andrés, Joan, y el que firma el presente blog, Ángel.
1ª Etapa - ZARAGOZA - TORRES DE BERRELLEN
Día 20 de Junio de 2009
Km. 0 al 38 total 38 kms.
Después de la obligada visita a la Virgen del Pilar salimos los tres compañeros, alrededor de las cuatro, hacia la que será la primera etapa de nuestro particular Camino de Santiago.
El primer pueblo que cruzamos es Monzalbarba, en el cual tenemos que buscar las marcas de la ruta dando un par de vueltas por el casco urbano, aunque durante toda la etapa está bien señalizada, dentro de los pueblos es deficiente y hay que ir buscando la señalización.
Después de un corto trayecto entramos en Utebo, que aprovechamos para aprovisionarnos de agua y hacer una pequeña y chapucera reforma del portaequipajes de mi bici, pues las mochilas me va rozando los radios de la rueda trasera, solucionado el problema, emprendemos la marcha, bordeando el río por una buena pista, siempre dirección noroeste hasta el fin de nuestra primera etapa, el bonito pueblo, Torres de Berrellen, preguntamos por la ubicación del albergue municipal, no ha sido difícil, pequeño pero nuevo, bien conservado y además acogedor, somos los únicos inquilinos, todo para nosotros, nos dan las llaves los encargados, que además regentan el bar Aroa, en el cual cenamos mas tarde, después de una ducha, damos una vuelta por el pueblo y después de cenar nos retiramos temprano, hace un poco de fresco y mañana toca madrugar.